Kernel
¿Que es el Kernel?
El kernel o núcleo del sistema operativo, es una parte muy importante del código que integra el sistema operativo Linux o sus derivados. Se trata del corazón mismo de dicho sistema, el cual se encarga de que el hardware y el software puedan trabajar juntos en el dispositivo u ordenador que estemos utilizando, permitiendo que el sistema sea completamente operativo y obteniendo un funcionamiento óptimo de nuestro equipo.Por lo cual podemos decir que el kernel es la parte del sistema operativo que se ejecuta en modo privilegiado y es el responsable de facilitar a los diferentes programas un acceso seguro al hardware. Además permite ejecutar los recursos a través de servicios de llamadas del sistema.
Como podemos ver, el kernel es la parte más importante del sistema operativo Linux ya que permite una comunicación ordenada y fluida entre los dispositivos físicos y los programas que interactúan dentro de un equipo informático. Permitiendo que el equipo trabaje sin inconveniente alguno.
El kernel desempeña las siguientes funciones:
- Permitir el acceso a los diferentes periféricos o accesorios que se conectan al equipo, de modo que puedan ser utilizados a gusto del usuario.
- Administrar la memoria para que pueda ser utilizada de manera eficiente entre los diferentes servicios y programas que se ejecutan en el dispositivo o computadora.
- Administrar el tiempo de procesador que utilizan los programas y procesos ejecutados dentro del equipo.
Ahora, ya tenemos una idea más completa de lo que es el kernel del sistema y cuál es su importancia dentro de los sistemas operativos Linux y sus derivados, como por ejemplo Android, y de la importancia del kernel dentro del mundo informático actual.
¿Que es el Kernel Panic?
Un kernel panic es un acción tomada por un sistema operativo al detectar un error fatal interno del que no puede recuperarse.El término es empleado especialmente en sistemas Unix; para Windows su equivalente coloquial es pantallazo azul. El kernel panic también aparece en los sistemas Mac OS X.
Las rutinas de kernel que controlan los kernel panics son generalmente diseñadas para lanzar un mensaje de error en la consola, volcar la imagen del kernel desde la memoria al disco duro (para luego poder depurarlo) y esperar a que el sistema se reinicie (manual o automáticamente).
La información en el mensaje de error es altamente técnica, pudiendo ser solo interpretada por entendidos en la materia.
En ocasiones, el sistema operativo puede seguir operando, pero probablemente se encuentra en un estado inestable.
El kernel panic fue introducido en las primeras versiones de Unix.
Causantes del kernel panic
- Los intentos del sistema operativo por leer una dirección de memoria inválida o no permita, es una fuente común de kernel panics.
- Puede ocurrir en caso de un fallo en el hardware.
- Los bugs en el sistema operativo también son causantes de los kernel panics.
![]() |
Kernel Panic en LInux |
![]() |
Kernel Panic en Mac OS X |
![]() |
Kernel Panic en Windows XP/Vista/7 (Pantallazo azul) |
Comentarios
Publicar un comentario